Quienes somos..

NNfotógrafos es el primer proyecto cultural de enseñanza fotográfica en Lima, Perú desde el año 2009 y que reúne a un grupo de fotógrafos de prensa dedicado por completo a la imagen periodística y documental. Sabemos firmemente que nuestro trabajo forma parte de la historia de una nación, y es así cómo buscamos construir un puente de conocimiento y preparación a través de:

TALLERES:

Uno de los principales objetivos del Proyecto NNFotógrafos es la enseñanza desde el cual los alumnos puedan entender, observar y experimentar de acuerdo a sus intereses en el campo foto periodístico y documental. Entendemos que ya existe una  amplia oferta en enseñanza sobre fotografía y es por ello que no pretendemos abarcar todos los campos del mismo. Pero si, proponemos un conocimiento concreto, directo y especializado de acuerdo a nuestra experiencia. Por ello, uno de los requisitos importantes de los docentes que enseñen en nuestros talleres será: “Que estén en actividad profesional y en continua producción periodística y/o documental”.

talleres1

CONVERSATORIOS: 

Realizamos periódicamente reuniones gratuitas de conversación e intercambio relacionados siempre con el quehacer fotoperiodística y documental, donde asisten muchos fotógrafos en actividad, así como estudiantes de periodismo y público en general, hemos realizado 15 conversatorios donde tuvimos la presencia de foto periodistas de reconocida presencia mundial como es el caso del italiano Ernesto Bazán, del español Gervasio Sanchez, del Argentino Alejandro Kirchuk (ganador de la World Press Photo del 2012) El mexicano Rodrigo Cruz que trabaja como corresponsal del NYT de EE.UU, fotógrafos nacionales de la talla de Vera Lenz, Oscar Medrano y Carlos Saavedra de La Revista Caretas, Esteban Felix Ganador de lal Premio GGM en la categoría Imàgenes del 2014 de fotoperiodismo en Colombia,etc.

conversa

PROYECTOS FOTOGRÁFICOS: 

Trabajar en profundidad un tema durante varios años puede ser la experiencia más plena de un fotógrafo. Contar historias con imágenes, reforzar el lenguaje documental narrativo y la constancia en el tiempo son la diferencia que marca un proyecto de calidad. Es en proyectos de este tipo en los que el fotógrafo puede incidir en la función de la fotografía como herramienta de conservación del patrimonio de una ciudad, provincia o nación.

seriehuaylas

EXPOSICIONES:

 «Q’usqu»  Street Photo es la primera exposición de fotografía urbana realizado en Cusco, Perú en la galería “Cesar Meza” de la Fototeca Andina, 28 fotógrafos de diferentes edades y profesiones realizaron nuestros talleres de Street Photo en la ciudad arqueológica  e hicieron un recorrido visual del Centro Histórico de Cusco este 2018..

30052488_10155876611714219_3281467454396300835_o

Nuestro anterior exposición se llamó “El lado oculto del Cañón del Colca”, convocada por el proyecto NNfotografos fué la exposición que reunió 61 instantáneas realizadas por cinco fotoperiodistas de diferentes medios de comunicación y que fueron expuestas en dos auditorios : El complejo Cultural Chaves de la Rosa en el Centro Histórico de Arequipa y el la sala de exposiciones de Larcomar en Miraflores,Lima-Perú.

exponn

TALLERES INTERNACIONALES:

Hemos realizado talleres especializados internacionales con profesionales reconocidos como: El Taller Multimedia: “Nuevas realidades, nuevas visiones” con Rodrigo Cruz, Fotógrafo del NYT y National Geographic, así mismo el taller “Como trabajar en Agencias Internacionales de Noticias ” con Martin Bernetti, Jefe de fotografía de AFP (Agencia France Presse)  con sede en Chile.        

bernetti